La gestión urbanística lo es todo a la hora de diseñar un entorno urbano eficiente y sostenible.
Se entiende por gestión urbanística el conjunto de acciones que posibilitan la ejecución de un plan urbanístico. Es decir, son todos los trámites que van a permitir la aplicación de ese plan.
Por lo tanto, si ese plan necesita ser ideado, organizado y ejecutado, de eso precisamente se encarga la gestión urbanística.
Muchas personas se piensan que este tipo de gestión es una tarea de la que únicamente se pueden encargar los arquitectos. Pero en realidad también está muy relacionada con la ingeniería civil. Pero también con la geografía.
Porque parte del conocimiento del medio físico se extrae a partir de esta rama de conocimiento de la que en Tcasa somos expertos. Pero además también contamos con experimentados arquitectos e ingenieros civiles.
Solo a través de la conjunción de estas disciplinas es posible implementar un desarrollo urbanístico en condiciones.
La trascendencia de la importancia de la gestión urbanística hoy en día se puede comprender a través del siguiente dato. Según el Banco Mundial, en 2018, el 80% de los españoles vivía en ciudades. Y se estima que en 2050 este porcentaje suba a casi el 90%.
Por eso, esta gestión tiene tanta importancia para cualquier entorno. Porque sin ella no es posible obtener un plan urbanístico adecuado para afrontar el desafío que supone el crecimiento de las ciudades.
Y porque además, cualquier núcleo urbano puede obtener cuantiosos beneficios al tener una gestión urbanística adecuada. Estos son algunos de ellos:
-Una ciudad bien planeada puede hacer frente a los desafíos del futuro.
-Una correcta gestión urbana produce rendimientos económicos positivos.
-Una gestión urbanística permite ahorrar. Porque se garantizan futuras inversiones precisas.
-Una gestión urbanística genera credibilidad.
En Tcasa contamos con un equipo de geógrafos, ingenieros civiles y arquitectos con amplia experiencia en el campo de la gestión urbanística.